Juan Carlos Baglietto, Lito Vitale, el septeto Matamoros de Cuba, Julio Chávez, Mauricio Dayub, Nicolás Cabré, Hernán Piquín, el Gato Peters, la gira de despedida de Drácula el musical, las obras de teatro “El equilibrista” y “Yo soy mi propia mujer” fueron algunos de los artistas y espectáculos más destacados a nivel nacional que se presentaron en el año.
La Temporada Artística 2023 de nuestro Teatro Español tuvo variedad de espectáculos y propuestas con una importante concurrencia de público. A continuación se resume la actividad desarrollada desde comienzos de marzo hasta finalizar el año.
Los principales espectáculos musicales que se llevaron a cabo fueron: los recitales de Baglietto-Vitale, “El Truco Final y CNota las bandas lideradas por Nano y Chechi Bazzano respectivamente, la cantante española Marisol Redondo, Fernando Samartín homenaje a Sandro, “Fórmula Beat” tributo a The Beatles, “Noche de Blues” con Don Vilanova y la legendaria banda azuleña La Patada, la Orquesta Sinfónica Municipal de Olavarría “Maestro Mario Patané” con dirección del Maestro Diego Lurbe organizado conjuntamente con la Sociedad Filantrópica italiana, la Big Band Regional con 20 músicos en escena, “La Travesía” a cargo de Santiago Kovadloff con el Trío Orfeo, “Drácula, el Musical” de Pepe Cibrián Campoy y Ángel Mahler, El “Septeto Matamoros” de Cuba, Coqui Sosa con el homenaje a su tía Mercedes Sosa, los cantantes líricos de Héroe con su espectáculo “Noche italiana”, “Reina madre” tributo a Queen, “Passione” espectáculo lírico interpretado por la compañía OperaBis, “Canciones en blanco y negro” con Chima Chiodi, Silvia Aranza junto a músicos y cantantes locales, New Beats electro sinfónico a beneficio de la Coop. Del Hospital Materno Infantil y la Casa del Niño de Azul, los azuleños de La Gigante Banda celebrando los 10 años, el espectáculo de Seba Saavedra “Homenaje al Rock Nacional”, “La música de los años ‘80s y ‘90s” de la mano de Guille Albornoz y destacados músicos y cantantes azuleños, Free Style y torneo de Gamers organizado por la Asoc. Española, el taller de música “Rudimentos” dirigido por Kevin Erasum y la presentación anual del musical realizado por los alumnos del Instituto English House, entre otros.
En lo que respecta a obras de teatro, humor y otros espectáculos esta es la nómina de las principales presentaciones: Mauricio Dayub con “El equilibrista”, Julio Chávez con la obra “Yo soy mi propia mujer”, las 2 funciones agotadas de Gabriel Rolón con “Palabra plena”, “El lado C de Capusotto”, Nicolás Cabré con Mercedes Funes y Pepe Monje en “Me duele una mujer”, “Terapia desPareja”, “Feria americana” con Ana Acosta y Claribel Medina, “Pacha y Delia” con Rodolfo Ranni y Nancy Anka, “Madres” con Sabrina Garciarena y elenco, Dalia Gutmann en “Tengo cosas para hacer”, “Costa Presidenta”, “El enganche” con Arnaldo André y Paula Volpe, “Dos hombres buenos con Adrián Pallares y Rodrigo Lussich, “Pirulo titánico”, Pablo Picotto en “Tiempos modernos”, “Vale con Bigote”, “Los amantes del cuarto azul”, el Gato Peters con su último espectáculo “Alpargato” y la presentación de Gabriel Cartañá.
En el marco del Festival Azul Ciudad Cervantina organizado por el CODACC se realizaron en el teatro, entre otras actividades, las siguientes presentaciones: “Que viva España” musical realizado por los Tenores del Colón de la compañía de cantantes líricos Ópera Bis lírica, Luisa Kuliok en “Juana Vive”, “Dulcinea una aventura quijotesca” por la Compañía del Revés”, 2 funciones de “Yo el espejo africano”, “Trovadoras del siglo XXI” organizado por la Asoc. Española, la Murga azuleña “Aire Colacha”, “40º aniversario de la democracia” con bailarines del Teatro Colón de Bs. As., “Ensayo Lorca”, el Encuentro de danzas españolas organizado por Silvana Santarcangelo y Ornella Bruno, por último las presentaciones de libros como “Mecenazgo” de Juan Manuel Beati y “Amores invencibles” de Diana Arias acompañada por las canciones de Andrea De Marco.
Diversos espectáculos relacionados con la danza y el trabajo corporal tuvieron una destacada participación: Hernán Piquín con “El show debe continuar”, la Peña Amor y Danza a beneficio de “Indigo”, el certamen Gym on Stage, las realizaciones locales de una nueva edición de “Noche de Ballet” con dirección de Cristina Sabella y Ximena Gallicchio, el Instituto de Danzas 875 con dirección de Florencia Pereyra y Lucía Amato, “Gym Dance” con dirección de Marta Mele, el espectáculo dirigido por Gabriela Bazzano, HSD Hip-Hop con dirección de Mauricio Eberle, “Street Dembow” con dirección de Gastón Cilano, Jano Maidana, Laura Juárez con el Grupo de danzas “Diversos”, “Danzas urbanas” con dirección de Jano Maidana, Sandra Rott con Gym Dance, Gimnasio Meraki con dirección de Natalia Venancio, el espectáculo dirigido por Ivana Requena, Danzas españolas dirigidas por Ornella Bruno, sumado a distintos artistas como invitados.
Los espectáculos infantiles que subieron a escena fueron “ Circo Golden’s”, “Las aventuras del explorador”, Daniel Mastandrea con “La plaza de la Paz”, “El origen del hielo”, “Roblox rainbow”, “La granja en vivo”, “La familia encantada” y “Peppa Pig persiguiendo al impostor” y “La patrulla operación ciudad aventura”.
Otras realizaciones de importancia que se concretaron fueron las veladas de gala con los actos oficiales por los aniversarios de las fiestas patrias del 25 de mayo y 9 de julio. El Congreso Nacional de Biotecnología organizado por el Ministerio de Desarrollo Agrario con la presencia del Gobernador de la Prov. De Bs. As. Axel Kicillof, las Jornadas Profesionales organizadas por Laboratorios Azul, los actos de Colación de Grados de la Facultades de Agronomía y Derecho de la UNICEN, del Instituto Santo Tomás y el acto por el 75 aniv. del Instituto de Formación Docente Nº 2, los actos de fin de curso de los distintos niveles de educación del Colegio Mariano Moreno, del Colegio San Cayetano, el Torneo “30 hs. de Ajedrez”, la realización de la competencia AESMA Gaming y la entrega de premios “La Noche de los elegidos” a los deportistas destacados de Azul organizado por Daulerio Producciones y televisado por Somos Azul.
La temporada artística 2023 finalizó con un total de espectadores que superó los 30.400 asistentes a las 102 realizaciones programadas.